Construcción Sostenible
¿QUÉ ES?
La construcción sostenible es un concepto global que identifica un proceso completo en el que influyen numerosos parámetros que, apoyados unos sobre otros, tienen como consecuencia productos edificatorios y urbanos eficientes y respetuosos con el Medio Ambiente.
La construcción sostenible abarca no sólo la adecuada elección de materiales y procesos constructivos, si no que se refiere también al entorno urbano y al desarrollo del mismo, a la adecuada gestión y re-utilización de los recursos naturales y a la utilización eficiente de la energía.
Analiza todo el ciclo de vida: desde el diseño arquitectónico del edificio y la obtención de las materias primas, hasta que éstas regresan al medio en forma de residuos, o estudiando cambios en la usabilidad de los edificios con el objeto de incrementar su vida útil
Los estándares de confort y calidad que impone el desarrollo económico actual crecen día a día, haciendo aumentar la cantidad y diversidad de los suministros necesarios (materiales, agua y energía) y, por lo tanto, la huella sobre el medio. Consecuentemente también se incrementan las emisiones y residuos que se emiten a la atmósfera, al agua, al suelo… y ello deriva en una serie de impactos que producirán un conjunto de alteraciones en el medio.
Por esta razón es necesario reflexionar y tomar conciencia de las repercusiones que cualquier intervención puede producir sobre el medio durante la planificación (el diseño, la implantación, la organización), el desarrollo (el proceso constructivo), la vida útil (el mantenimiento, la gestión, el uso derivado, los efectos sobre la salud) y su posterior deconstrucción o transformación.
La forma de estos espacios, los estándares marcados y su construcción son elementos esenciales para minimizar su impacto sobre el medio y garantizar un uso más eficiente, para así dar respuesta a las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras a satisfacer las suyas.
Es un hecho más que demostrado que los edificios en los que transcurre nuestra vida influyen en nuestra salud. Los materiales utilizados en la construcción no son ajenos a esa influencia en nuestro bienestar, por lo que el objetivo es minimizar el impacto real de estos materiales en nuestra salud.
Desde TEK>ON le asesoraremos sobre las distintas tipologías de materiales más respetuosos con la salud de los usuarios que vayan a estar en contacto con los mismos y que tengan una menor huella ecológica, tanto por su menor gasto energético consumido para su fabricación como por su capacidad para reciclarse en el final de su vida útil.


